12 DE AGOSTO: DÍA DEL ARTE NEGRO.


12 DE AGOSTO: DÍA DEL ARTE NEGRO

Un 12 de agosto de 1971, en Sesión de Concejo de Cañete, se tomó la decisión de realizar por primera vez en el Perú, un Festival sobre la Cultura Afroperuana: el Festival de Arte Negro. Es por ello que desde 1992 se celebra el 12 de Agosto: el DÍA DEL ARTE NEGRO.

Cañete, en lo que corresponde a su historia y arte, ha merecido justo reconocimiento nacional e internacional. En 1990, el Ministerio de Industria y turismo, a través de la Resolución Ministerial N° 485-90-ICTI/TUR reconoce a la SEMANA DE CAÑETE como una festividad de convocatoria nacional. Algunos meses después (exactamente el 7 de enero de 1992), la Municipalidad de Cañete acuña y patentiza de manera definitiva al 12 de agosto como DÍA DEL ARTE NEGRO.

Una feliz iniciativa del Concejo Provincial de Cañete, en el año 1971 presidida por su alcalde don Alfredo de Toro moreno, precisamente el día 12 de agosto de ese mismo año, se acordó llevar a cabo el primer Festival de Arte Negro con la elección de la “Reina del Festejo” en un marco artístico puramente costumbrista – folklórico de la música, poesía y belleza de la etnia negra con la finalidad de rescatar, elevar y preservar el folklore cañetano y por consiguiente hacer de este evento una “vitrina” en donde se puede lucir lo mejor de las manifestaciones artísticas negroide de los pueblos de todo el Perú en las que se conserven como tradición.

La importancia de Cañete en el Arte Negro no es el producto de un fanatismo exagerado, ni de capricho alguno, sino que es una aseveración lógica y de homenaje a uno de los lugares que le dio fuerza difusora al Arte Negro a nivel nacional para elevarlo a su verdadero nivel, ubicándolo en el lugar que le corresponde. Aquí no está en discusión a dónde llegaron primero o dónde hay más negros. Lo que se trata es de reconocer a los lugares que dieron el impulso necesario para consagrar al Arte Negro, pues la historia así lo demuestra. A partir del primer Festival de Arte Negro de Cañete, los espectáculos de este tipo fueron sumándose en innumerables eventos, pero ninguno como el de Cañete que anualmente, desde 1971, consagra a la negritud en noches de belleza y espectáculo, ritmo y sabor incomparables. (Cañete Arte Negro)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *