SEGUNDO DOMINGO DE MAYO: DÍA DE LA MADRE
Dom, 10 de mayo del 2020, 9:04 AM por UGEL08C UGEL08CSEGUNDO DOMINGO DE MAYO: DÍA DE LA MADRE

El Día de la Madre es una fecha marcada en el calendario de celebraciones de todos los países, con el objetivo de rendir homenaje a las madres y agradecerles todo el esfuerzo que han hecho y siguen haciendo por nosotros a lo largo de nuestra vida.
El Día de la Madre no se celebra el mismo día en todos los países, sino que varía de un lugar a otro. Te contamos algunas curiosidades de las celebraciones en distintos lugares del mundo, su historia y su significado. Y te animamos a que celebres el día con tu madre, si tienes la suerte de tenerla cerca. Y por qué no, algunas ideas de regalos que le van a encantar.
¿POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA DE LA MADRE? UN POCO DE HISTORIA
Los orígenes de esta celebración vienen de muy antiguo, desde la civilización egipcia, donde la Diosa Isis, conocida como la «Gran Madre» era objeto de culto y homenaje. En la antigua Grecia era la Diosa Rea, madre de los Dioses del Olimpo, y en el Imperio Romano se rendía culto a la Diosa Cibeles, la Diosa Madre.
El catolicismo en Europa transformó esas celebraciones en honor de las diosas madres y lo trasladó a la Virgen María, madre de Jesús de Nazaret. El 8 de diciembre de 1954 el Papa Pío IX declaró que en esta fecha se celebrara el Día de la Madre en honor a la Inmaculada Concepción. De hecho, en algunos países, como en Panamá se sigue celebrando el Día de la Madre el 8 de diciembre.
En EEUU dos mujeres influyentes lucharon para que se reconociera el Día de la Madre. Fueron la poetisa y activista Julia Ward Howe y Anna Reeves Jarvis. Ésta última encabezó una activa campaña que fue extendiéndose a todo el territorio de los Estados Unidos. Y finalmente tuvo resultados. El presidente estadounidense Wilson Woodrow declaró oficialmente en 1914 que el Día de la Madre se celebraría el segundo domingo de mayo.
En España por aquél entonces el Día de la Madre se celebraba el 8 de diciembre, el día de la Inmaculada Concepción. Fue a raíz de la declaración oficial de Wilson Woodrow cuando se planteó una distinción de celebraciones: por un lado, la Inmaculada Concepción y por otro el Día de la Madre como celebración de la maternidad.
REGALOS PARA EL DÍA DE LA MADRE EN CONFINAMIENTO
Ya sabes que el mejor regalo para una madre es compartir tiempo con ella, y por eso, ahora que debemos quedarnos en casa a causa del coronavirus, lo tenemos un poco más difícil. Hazle una o varias videollamadas este día, pero también te vamos a dar algunas ideas de regalos originales que van a encantarle ahora que no estás con ella físicamente. Deja los abrazos y los besos para el fin del confinamiento, y regálale un capricho. Esperamos que te guste nuestra selección que hemos hecho con todo nuestro cariño, dedicado a nuestras madres, ¡os queremos! (diainternacionalde.com)
Deja una respuesta